_ 5 enero, 2023

Las puntas secas hacen que nuestro pelo no luzca como querríamos. Por ello, te enseñamos a sanarlas y evitar que te vuelva a pasar. ¿Empezamos?

 

Toda melena larga o midi ha sufrido alguna vez la maldición de las puntas abiertas y es que, aunque hay casos más graves que otros, toda melena acaba por deshidratarse al cabo del tiempo y, si a esto le sumamos el uso de herramientas de calor, etc. ¡tenemos el colofón perfecto! A continuación, te contamos qué son las puntas secas y el paso a paso para evitarlas en la medida de lo posible. 

 

¿Qué son las puntas secas?

 

 

Las puntas secas o abiertas, son la consecuencia del desgaste de nuestra melena, por factores propios y externos. ¿Qué quiere decir esto? Pues que las puntas del cabello son la parte más alejada de la raíz, la que recibe menos aceites esenciales y la que lleva más tiempo siendo maltratada por agentes externos como, por ejemplo, las herramientas de calor. 

Pero… ¿Qué es una punta seca? Llamamos punta seca o abierta a un cabello con la cutícula deteriorada, lo que facilita que este se separe en varios filamentos mucho más finos y frágiles que terminarán por romperse totalmente. 

 

 

 

 

¿Cómo proteger tu pelo para evitar las puntas secas paso a paso?

 

 

  • Adiós al exceso de agua: deshazte de la humedad con la ayuda de una toalla de microfibra, indicada especialmente para el cabello. 
  • Vuelta a lo natural: luce tu melena original y usa lo mínimo posible herramientas de calor para el cabello como las planchas, los secadores o las tenacillas, entre otros. 
  • Usa protector térmico: aunque no hay que abusar del secador y la plancha, en invierno es inevitable utilizar el secador para eliminar la humedad del cabello. En esta ocasión, haz uso de un protector térmico e incide en las puntas.
  • Haz uso de una rutina hidratante: aunque el champú y el acondicionador cobran gran relevancia, la mascarilla hidratante es la mayor protagonista. Utilízala, al menos, una vez por semana y de la forma correcta.
  • Amplia tu cosmética capilar: utiliza sérum reparador y aceite capilar para aportar mayor nutrición a tu cabello y que este no se seque tan rápidamente. Además, evita hacer uso (en la medida de lo posible) de lacas, espumas y gominas que terminan por resecar el cabello. 
  • No te retuerzas las puntas: acciones como meterse el pelo por detrás de las orejas, tocarse las puntas o retorcérselas, incrementan la sequedad del cabello y aceleran su rotura.
  • Cepíllate de la forma correcta: peina tu melena con el cepillo adecuado, de medios a puntas… ¡Y por secciones! 
  • Córtate el pelo: sabemos que esto es lo que menos les gusta a las melenas XXL, pero es muy necesario realizarlo mínimo cada tres meses para eliminar las puntas secas. 

 

 

 

 

POST ANTERIOR SIGUIENTE POST

POST RELACIONADOS
_ artículos Cabello
31 marzo, 2025
¿Qué es el subtono de la piel y cómo saber el tuyo?
Conoce qué son los subtonos de la piel, cómo identificarlos y cómo elegir los productos de belleza perfectos para tu tono de piel.
26 marzo, 2025
Bello Consejo #18 - Nueva colección de fragancias ESENTU🌊
24 marzo, 2025
Slugging: ¿Qué es y como hacerlo en casa?
Descubre qué es el slugging, la técnica de cuidado nocturno que hidrata en profundidad y mejora la piel. Sigue nuestra guía para un slugging perfecto.