_ 5 febrero, 2021

Durante el embarazo, la piel sufre muchos cambios en la zona abdominal y pueden aparecerte estrías. Te contamos cómo evitar las estrías en el embarazo.

 

Las estrías se producen por la rotura de las fibras elásticas en la superficie de la piel, provocando pequeñas cicatrices. En la dermis, que es la capa más interna, se alojan las fibras de colágeno y elastina, que son las que proporcionan flexibilidad y elasticidad a la piel. Es por ello que, cuando se rompen, provocan esas rayitas, similares a las cicatrices, que son las conocidas estrías.

 

 

 

En el periodo de gestación, es muy habitual que aparezcan estrías, ya que el tamaño del abdomen va aumentando, estirando la piel y, al hacerlo en un periodo de tiempo tan corto, el cuerpo no puede reponer todo el colágeno y las fibras se rompen. Por otra parte, el cambio hormonal y el aumento de estrógenos también favorecen que la piel se reseque con más facilidad, volviéndose todavía más frágil.

 

¿Dónde aparecen las estrías?

 

Suelen aparecer donde la piel se queda más estirada: abdomen, muslos, nalgas y pecho. Aparecen grupos de líneas paralelas que al principio son rugosas y poco a poco se van aplanando.

 

 

10 pasos para evitar las estrías

 

  • Nutre la piel: y no solo en el embarazo. Una buena hidratación, por dentro y por fuera, es fundamental para conservar la elasticidad de la piel. Aplica crema antiestrías dos veces al día y asegúrate de que contengan sustancias para favorecer la elasticidad y la regeneración de la piel, como la centella asiática, con activos reparadores, elastina que proporciona elasticidad a la piel, y rosa mosqueta, que regenera. Es importante que seas constante para una mayor eficacia.
  • Bebe agua: es otra de las formas de hidratarse y es fundamental para el buen funcionamiento del organismo, al tiempo que permite conservar la elasticidad de los tejidos.
  • Evita tomar el sol: el sol acentúa las estrías, así que evita exponerte directamente y usa siempre protector solar.

 

 

  • Sigue una dieta equilibrada: es importante tomar alimentos ricos en Vitaminas A, E y C y en magnesio (indispensable para la síntesis de colágeno). También se recomienda incluir proteínas en la dieta.
  • Estimula la circulación: al tiempo que te aplicas la crema antiestrías, hazte masajes circulares en vientre, glúteos, caderas, pechos y muslos, así favorecerás la circulación.
  • Mantente en forma: haz ejercicio suave, como salir a andar, para mantener un buen tono muscular.

 

  • No fumes: totalmente desaconsejado por los peligros que conlleva para el bebé, fumar también disminuye la producción de colágeno y elastina.
  • Revisa tu sujetador: parece una tontería, pero el aumento del tamaño del pecho en el embarazo y la lactancia, implican que revisemos nuestro sujetador en la medida de lo posible. Tener el pecho apretado o incómodo también está desaconsejado.
  • Sigue nutriendo tu piel: en el postparto también se aconseja aplicarse la crema antiestrías, hasta que la piel vuelva a su estado natural, ya que a veces aparecen estrías después de dar a luz.
  • Ojo con el Retinol-A: este tipo de tratamientos no están recomendados ni para embarazadas, ni para mujeres que estén amamantando a sus hijos.
POST ANTERIOR SIGUIENTE POST

POST RELACIONADOS
_ artículos Belleza
5 febrero, 2021
Cómo dar volumen a los labios con cosméticos
Si hay un producto que casi nunca falta en la rutina de maquillaje diario es la barra de labios. Y aunque los tonos rosados y nude gustan, el rojo es uno de los favoritos.
5 febrero, 2021
Maquillaje sin brochas: ¡fácil para el día a día!
Descubre el fascinante mundo del maquillaje sin brochas. ¡Aprende cómo lograr un look impecable de forma rápida sin usar pinceles ni brochas!
5 febrero, 2021
Trucos para oler siempre bien
Descubre los trucos definitivos para oler bien siempre. Conoce los productos y hábitos para mantener una fragancia fresca y agradable durante todo el día.