_ 4 abril, 2022

La copa menstrual existe hace tiempo, pero en los últimos años ha ganado más usuarias. ¿Quieres saber cómo usarla?

 

 

¿Cómo se utiliza la copa menstrual y para qué sirve?

 

 

La copa menstrual es un accesorio de higiene íntima femenina, de forma cónica, que tiene como función principal recoger el flujo menstrual por completo durante ese periodo.

El recipiente se inserta en la vagina y recoge el flujo menstrual creando un entorno de succión que impide que la sangre filtre hacia fuera.

 

 

 

 

Ventajas de la copa menstrual

 

 

  • Evita irritaciones: el tipo de material con el que está fabricada (silicona médico-hipoalergénica o látex médico), no afecta a la salud íntima de las mujeres, puesto que no causa ni irritaciones ni alergias. Además, no altera el pH y, como recoge el sangrado menstrual en lugar de absorberlo, logra proteger mejor la flora vaginal.
  • Es cómoda: además de ser cómoda de usar, permitiendo una mejor movilidad, se puede utilizar durante muchas más horas que los productos convencionales de higiene femenina. Además, no molesta y reduce el olor.
  • Económica: al ser reutilizable, la inversión se realiza una vez y, si se tiene un buen cuidado, puede durar años.
  • Respeta el medio ambiente: contiene menos sustancias químicas y no deja residuos. Además, con su uso, se evita la compra de otro tipo de productos de higiene íntima femenina, contribuyendo tanto al medio ambiente, como a nuestra economía doméstica.

 

Desventajas de la copa menstrual

 

 

 

 

 

  • Aplicación: a veces no es fácil de colocar, sobre todo si no estás acostumbrada. Cada mujer debe buscar su técnica de doblado o ayudarse de un aplicador.
  • Uso fuera de casa: el cambio de la copa menstrual en lugares públicos (restaurantes, trabajo, etc.) puede ser incómodo, puesto que hay que lavarla y enjuagarla bien antes de volver a colocarla.
  • Esterilización: una buena limpieza y esterilización son claves para evitar infecciones. Antes y después de cada menstruación hay que esterilizarla, y antes y después de cada uso, se recomienda lavarla con agua y jabón.

 

 

¿Qué debo saber antes de usar la copa menstrual?

 

 

Una de las preocupaciones principales antes de probar la copa menstrual, es si se va a adaptar a nuestro cuerpo y nos va a resultar cómoda.

Para dar respuesta a esta pregunta, conviene conocer que hay distintos tipos de copas menstruales, con diferentes tamaños y capacidades. Los principales criterios para elegir una u otro se basan en si se ha tenido o no hijos, cantidad de flujo vaginal habitual y si el parto fue natural o no.

Aunque cada marca las clasifica de una manera, por regla general las mujeres que han tenido partos vaginales suelen elegir la talla L, mientras que, para chicas jóvenes con reglas poco abundantes, se recomienda la S.

Otras eligen la A (para copas más pequeñas) o la B (para copas más grandes). Normalmente, a partir de los 30 años y si no tienes hijos (o nacieron por cesárea), se puede usar la talla M.

 

 

POST ANTERIOR SIGUIENTE POST

POST RELACIONADOS
_ artículos Belleza
4 abril, 2022
Maquillaje para bautizo: mejores ideas
Elige un maquillaje para bautizo ideal. Te traemos varias ideas para que puedas elegir o inspirarte en la que más te guste así como el paso a paso.
4 abril, 2022
Pecas: cómo hacerlas paso a paso
Las pecas falsas no dejan de ser un efecto encantador a añadir en la rutina de maquillaje. Te enseñamos cómo hacerlas para lograr un aspecto natural.
4 abril, 2022
Tipos de labios: cómo sacarles el mayor partido
¿Conoces los tipos de labios que existen? ¿sabes cuál es el tuyo? Te contamos todo sobre ellos y cómo sacarles el máximo partido. ¡No te lo pierdas!