Saltar al contenido

Suscríbete a nuestra newsletter

Enviar
Acepto el envío de comunicación comercial y la política de privacidad
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
La Perfumería Consum
Otro sitio realizado con WordPress
La Perfumería ConsumLa Perfumería Consum
  • MAQUILLAJE
  • BELLEZA
  • CABELLO
  • HOMBRE
  • INFANTIL
  • VÍDEOS
  • VER REVISTA

  • MAQUILLAJE
  • BELLEZA
  • CABELLO
  • HOMBRE
  • INFANTIL
  • VÍDEOS
  • VER REVISTA

¡Alerta, piojos!

_ 28 septiembre, 2018

¿Quién no los ha sufrido alguna vez o ha tenido a alguien cercano que haya tenido que pasar por ese trance? Nos atreveríamos a decir que todos. Pero lo que posiblemente no tengamos muy claro es realmente lo que sucede con ellos. Existen un montón de falsos mitos que llevan a equívoco y que lían mucho más de lo que arreglan. Y debemos llevar cuidado, porque cuando se trata de niños es muy importante medir las palabras y saber bien de qué hablamos cuando lo hacemos.

¿Ponemos en orden las ideas? Comencemos a desmontar mitos:

 

  • Mito 1. Saltan de cabeza en cabeza. Los piojos no saltan (ni vuelan). En cambio, sí que pueden pasar fácilmente de una cabeza a otra siempre y cuando exista contacto directo o a través de una prenda de ropa.

 

  • Mito 2. Los piojos mueren cuando abandonan el cuero cabelludo. Los piojos pueden llegar a vivir hasta 24 horas sin contacto con el cabello o el cuero cabelludo. Pueden propagarse a través de cojines, almohadas, sillones, prendas de ropa como por ejemplo gorros, etc. Por tanto, no debemos confiarnos hasta que pase cierto tiempo. ¡Alerta con ellos!

 

  • Mito 3. Los piojos siempre van al pelo sucio o largo. Nada más lejos de la realidad. Ni sucio ni largo. Esos factores no afectan a los piojos a quedarse en una u otra cabeza.
  • Mito 4. Eliminados una vez, erradicados para siempre. Las liendres eclosionan después de entre 7 y 10 días. Si el tratamiento antipiojos usado no elimina los huevos, las posibilidades de infectarse son, de nuevo, muy altas.

 

  • Mito 5. Las liendres también se contagian. Las liendres no se contagian, solo los piojos.

 

  • Mito 6. Los piojos producen comezón porque muerden el cuero cabelludo. ¿Sabéis a qué se debe realmente ese tan incómodo comezón? A la saliva que inyectan ellos para alimentarse.

 

Ahora que sabemos más sobre el tema… ¿Cuáles de estos mitos llevas creyendo durante años y te ha sorprendido que su realidad sea otra bien distinta?

COMPARTE EN:
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter
POST ANTERIOR SIGUIENTE POST

POST RELACIONADOS
_ artículos Infantil
28 septiembre, 2018
Maquillaje para bautizo: mejores ideas
Elige un maquillaje para bautizo ideal. Te traemos varias ideas para que puedas elegir o inspirarte en la que más te guste así como el paso a paso.
ver más >>
28 septiembre, 2018
Pecas: cómo hacerlas paso a paso
Las pecas falsas no dejan de ser un efecto encantador a añadir en la rutina de maquillaje. Te enseñamos cómo hacerlas para lograr un aspecto natural.
ver más >>
28 septiembre, 2018
Tipos de labios: cómo sacarles el mayor partido
¿Conoces los tipos de labios que existen? ¿sabes cuál es el tuyo? Te contamos todo sobre ellos y cómo sacarles el máximo partido. ¡No te lo pierdas!
ver más >>

¡Alerta, piojos!

_ 28 septiembre, 2018

¿Quién no los ha sufrido alguna vez o ha tenido a alguien cercano que haya tenido que pasar por ese trance? Nos atreveríamos a decir que todos. Pero lo que posiblemente no tengamos muy claro es realmente lo que sucede con ellos. Existen un montón de falsos mitos que llevan a equívoco y que lían mucho más de lo que arreglan. Y debemos llevar cuidado, porque cuando se trata de niños es muy importante medir las palabras y saber bien de qué hablamos cuando lo hacemos.

¿Ponemos en orden las ideas? Comencemos a desmontar mitos:

 

  • Mito 1. Saltan de cabeza en cabeza. Los piojos no saltan (ni vuelan). En cambio, sí que pueden pasar fácilmente de una cabeza a otra siempre y cuando exista contacto directo o a través de una prenda de ropa.

 

  • Mito 2. Los piojos mueren cuando abandonan el cuero cabelludo. Los piojos pueden llegar a vivir hasta 24 horas sin contacto con el cabello o el cuero cabelludo. Pueden propagarse a través de cojines, almohadas, sillones, prendas de ropa como por ejemplo gorros, etc. Por tanto, no debemos confiarnos hasta que pase cierto tiempo. ¡Alerta con ellos!

 

  • Mito 3. Los piojos siempre van al pelo sucio o largo. Nada más lejos de la realidad. Ni sucio ni largo. Esos factores no afectan a los piojos a quedarse en una u otra cabeza.
  • Mito 4. Eliminados una vez, erradicados para siempre. Las liendres eclosionan después de entre 7 y 10 días. Si el tratamiento antipiojos usado no elimina los huevos, las posibilidades de infectarse son, de nuevo, muy altas.

 

  • Mito 5. Las liendres también se contagian. Las liendres no se contagian, solo los piojos.

 

  • Mito 6. Los piojos producen comezón porque muerden el cuero cabelludo. ¿Sabéis a qué se debe realmente ese tan incómodo comezón? A la saliva que inyectan ellos para alimentarse.

 

Ahora que sabemos más sobre el tema… ¿Cuáles de estos mitos llevas creyendo durante años y te ha sorprendido que su realidad sea otra bien distinta?

COMPARTE EN:
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter
POST ANTERIOR SIGUIENTE POST

POST RELACIONADOS
_ artículos Infantil
28 septiembre, 2018
Maquillaje para bautizo: mejores ideas
Elige un maquillaje para bautizo ideal. Te traemos varias ideas para que puedas elegir o inspirarte en la que más te guste así como el paso a paso.
ver más >>
28 septiembre, 2018
Pecas: cómo hacerlas paso a paso
Las pecas falsas no dejan de ser un efecto encantador a añadir en la rutina de maquillaje. Te enseñamos cómo hacerlas para lograr un aspecto natural.
ver más >>
28 septiembre, 2018
Tipos de labios: cómo sacarles el mayor partido
¿Conoces los tipos de labios que existen? ¿sabes cuál es el tuyo? Te contamos todo sobre ellos y cómo sacarles el máximo partido. ¡No te lo pierdas!
ver más >>

Suscríbete a nuestra newsletter

Enviar
Acepto el envío de comunicación comercial y la política de privacidad

Accede a nuestra web:

www.consum.es

 
SÍGUENOS EN:
CONTACTO

900 500 126

Atención al cliente

Aviso legal | Condiciones de uso | Condiciones de uso y privacidad particulares | Política de privacidad | Política de cookies | Capital Social Voluntario | Redes sociales

© Copyright - Consum Cooperativa 2017

Go to Top