_ 20 enero, 2021

El maquillaje suele acompañarnos todo el día. Si no utilizas el que mejor se adapte a tu piel podrías irritarla.

 

A la hora de decantarnos por una base de maquillaje u otra uno de los principales errores es guiarnos, exclusivamente, porque el tono sea el adecuado, dejando a un lado nuestro tipo de piel. Y es, precisamente, nuestro tipo de piel el que determinará el acabado de la base que escojamos.

 

Una elección poco acertada puede provocar brillos o un efecto cuarteado y, a la larga, un mal cuidado de nuestro cutis. Determinar nuestro tipo de piel es el paso previo a acabado, cobertura y tono.

 

Descubre las mejores bases de maquillaje

 

 

1. Piel seca

  • Son pieles que se ven apagadas, incluso descamadas. Necesitan un extra de hidratación y luminosidad.  
  • Apuesta por bases líquidas e hidratantes. El primer componente que debe aparecer en la etiqueta debe ser el agua. También es interesante que tenga ingredientes hidratantes, como la glicerina o la lanolina.
  • El maquillaje en crema también es una buena opción para la piel seca. Por lo general, estos productos aportan beneficios extra como la hidratación o un tratamiento específico, como por ejemplo la reducción de manchas. 
  • Si quieres evitar que tu piel se vea agrietada, la cobertura debe ser ligera.

 

2. Piel mixta

  • Son grasas en la zona T (frente y nariz) y la barbilla, y secas por las mejillas. Son de las más complicadas de abordar ya que requieren acciones diferenciadas. 
  • Es aconsejable optar por una base con tratamiento específico regulador que pueda adaptarse mejor a las necesidades de cada zona, o bien, optar por un maquillaje hidratante y trabajar la zona más grasa de forma independiente con productos matificantes como los polvos.
  • En este tipo de pieles influye decisivamente la rutina diaria y los cuidados previos a la aplicación del maquillaje, que deben ser siempre hidratantes para el rostro en general y equilibrantes para las zonas conflictivas.

 

3. Piel grasa

  • Su apariencia es excesivamente brillante y presentan poros muy dilatados. 
  • Una base mate sin aceites es la mejor opción, ya que evitará que se tapen los poros y se genere más grasa. Si contiene agentes para regular la secreción de sebo y disimular los poros, mejor que mejor.
  • En caso de que existan imperfecciones o marcas de acné, también es recomendable que sea de alta cobertura. Una buena opción es el formato barra: se puede aplicar con pincel para lograr un efecto más liviano o con esponja para un acabado más cubriente.  
  • Si no hay irregularidades, la base en mousse es una buena alternativa. Se caracteriza por ser de textura aireada y tener acabado en polvo.

 

4. Piel sensible

Si tienes la piel sensible o rosácea, busca fórmulas sin alcohol ni fragancias, de alta tolerancia e hipo-alergénicas. Los correctores en tonos verde se recomiendan para camuflar las rojeces.

POST ANTERIOR SIGUIENTE POST

POST RELACIONADOS
_ artículos Maquillaje
20 enero, 2021
Maquillaje para bautizo: mejores ideas
Elige un maquillaje para bautizo ideal. Te traemos varias ideas para que puedas elegir o inspirarte en la que más te guste así como el paso a paso.
20 enero, 2021
Pecas: cómo hacerlas paso a paso
Las pecas falsas no dejan de ser un efecto encantador a añadir en la rutina de maquillaje. Te enseñamos cómo hacerlas para lograr un aspecto natural.
20 enero, 2021
Tipos de labios: cómo sacarles el mayor partido
¿Conoces los tipos de labios que existen? ¿sabes cuál es el tuyo? Te contamos todo sobre ellos y cómo sacarles el máximo partido. ¡No te lo pierdas!