Descubre los mejores productos y trucos de maquillaje para piel madura. Aprende cómo maquillar una piel madura con esta guía paso a paso.

¿Cómo maquillar una piel madura para un acabado natural?
Con el paso de los años, no solo debemos adaptar los tratamientos de hidratación y nutrición faciales a las nuevas necesidades de nuestra piel, si no que también debemos de adaptar nuestra rutina de maquillaje a las nuevas características de nuestra piel, como es, por ejemplo, la pérdida de luminosidad o firmeza.
Además, también es momento de revisar los productos que usamos, los colores y algunas de las técnicas que aplicábamos hasta el momento, ya que, cuanto menos producto de color pongamos sobre nuestra piel, mejor para no recargarla y que se marquen más las arrugas o patas de gallo que podemos tener.
Mejor maquillaje para piel madura: productos esenciales
Para que el maquillaje de una piel madura nos quede lo más natural posible y sin parecer que llevamos muchas capas de producto, lo ideal es aplicar esta rutina de productos esenciales:
- Hidratar la piel, antes de empezar a maquillarnos, la piel debe de estar correctamente hidratada con aquellos productos que mejor se ajusten a nuestras necesidades.
- Aplicar un primer o prebase para que el maquillaje se fije de la mejor forma posible, evitando que a lo largo del día vayamos perdiendo efecto buena cara.
- Elegir una base de maquillaje para piel madura.En este caso nos pasa lo mismo que con la crema hidratante, debemos elegir una base de maquillaje que cumpla con nuestras necesidades. Que no sea demasiado densa y que nos ayude a iluminar nuestro rostro.


- Corrector. Indispensable para corregir ojeras y disimular bolsas.
- Colorete e iluminador: estos dos productos son la clave para un efecto piel joven y jugosa. Aplicaremos el colorete de pómulos hacía arriba en diagonal, para así crear un efecto óptico de piel más tersa. Luego aplicaremos iluminador en puntos clave para dar luz a nuestro rostro.
- Definir las cejas. Peinar y limpiar las cejas que son las que enmarcan nuestra mirada
- Evitar las sombras con brillo. Estas favorecen y amplifican el efecto de las arrugas y las patas de gallo. Optaremos por sombras mate, pero sobre todos por tonos como el beige o el rosa claro con el objetivo de aportar luz a nuestra mirada.
- Volumen a los labios. La definición de los labios puede verse afectada con la edad, por tanto, definiremos bien los labios con un lápiz de un tono similar al de nuestra piel y pintaremos por dentro con el mismo antes de aplicar la barra.