_ 23 octubre, 2023

Te explicamos paso a paso cómo quitar las manchas de la cara para que puedas lucir un rostro bonito y cuidado. No te pierdas los mejores tips

 

 

Con el final del verano y la llegada del otoño, nos proponemos nuevos propósitos entre los que siempre están cuidarnos un poco más y la piel es una de esas tareas que todos nos proponemos cuidarnos un poco mejor después del periodo estival y las vacaciones. 

Jornadas maratonianas al sol, salitre, cloro… son agentes externos que castigan nuestra piel año tras año y que hacen que pierda elasticidad y brillo natural, pero si hay algo que nos preocupa más que esto según van pasando los años son las temidas manchas en la piel, pero sobre todo las que aparecen en nuestra cara.

 

 

 

Tipos de mancha en la cara

 

 

  • Melasma: son manchas oscuras, sin bordes definidos y difusos que salen en la cara, sobre todo en frente o mejillas y también en el labio superior. Se oscurecen en las épocas más soleadas del año. Pueden surgir en cualquier momento, aunque hay más posibilidades durante el embarazo si se toman anticonceptivos o si se sufren desarreglos hormonales. También pueden surgir como consecuencia de algún tratamiento médico.
  • Lentigos solares: son pequeñas manchas, de bordes bien definidos, que empiezan como pecas, pero luego se van haciendo más grandes. De tono color café, se suelen encontrar en manos y escote y son la consecuencia de exponerse al sol de manera habitual y sin protección a lo largo de muchos años. Se distinguen porque su color permanece invariable a lo largo del año.
  • Hiperpigmentación postinflamatoria (HPI): aparece generalmente como consecuencia de alguna enfermedad de la piel. La causa más habitual es el acné vulgar.

 

 

¿Cómo quitar las manchas de la cara?

 

 

 

Actualmente, existen en medicina estética numerosos tratamientos para eliminar este tipo de manchas tan molestas en nuestra piel. La mayoría, a través de láser como IPL o luz pulsada o peelings químicos. En el caso del láser o IPL lo que se busca es provocar quemar la zona a tratar aplicando calor sobre la mancha hasta quemar la piel, propiciando así su regeneración. En el caso de los peelings, el objetivo es más o menos el mismo, quemar la primera capa de la dermis para favorecer la regeneración de la piel. Aunque como todo, este tipo de tratamientos tiene una cara B. Además de la descamación de la piel, que nos puede suponer un gran inconveniente a la hora de hacer vida normal. Tampoco podremos hacer ningún tipo de exposición solar durante el mes previo y el mes posterior al tratamiento. Este tipo de técnica funciona bien para los lentigos. 

En cambio, para quitar las manchas de la cara tipo melasma, no hay tratamientos específicos. Lo ideal es combinar sérums y cremas hidratantes para conseguir unificar el tono de nuestra piel y que desaparezcan las manchas marrones. 

 

POST ANTERIOR SIGUIENTE POST

POST RELACIONADOS
_ artículos Belleza
23 octubre, 2023
Bello Consejo #4 - Rutina efecto lifting para Navidad | Bellos Consejos 💁‍♀️💋
Sandra, nuestra vendedora de belleza, te da los consejos clave para disfrutar de este verano con tu protector solar ideal.
23 octubre, 2023
5 ideas de peinados para Nochevieja
Te enseñamos 5 ideas de peinados para Nochevieja, para que deslumbres en estas fiestas y te sientas bien contigo. No te lo pierdas.
23 octubre, 2023
Maquillaje no comedogénico: ¿Qué es?
Conoce qué es el maquillaje no comedogénico y todas las ventajas que este puede aportar a tu piel. En Consum te cuidamos con los mejores consejos.