_ 29 julio, 2020

Para saber cómo recortar la barba, debes tener en cuenta tu estilo, la forma de tu rostro y qué tipo de barba tienes. Aquí todo lo que necesitas saber.

“¿Cómo cortarme la barba?” Esta pregunta atenaza a más de uno cuando se mira al espejo y se da cuenta de lo descontrolado que tiene el pelo que puebla su mentón… Si tu barbero de confianza está de vacaciones, sigue estos consejos para aprender cómo recortar la barba con máquina y tijera.

La trimmer, tu aliada

 

Hay quien la llamar trimmer, recortadora o hasta moto. Nos referimos a la máquina cortapelos que está especialmente diseñada para barba y bigote. La distinguirás porque el tamaño de su patín, donde están sus cuchillas, es más estrecho. Este diseño ayuda a llegar a cualquier recoveco y a definir con precisión los contornos. Es especialmente útil porque permite lograr una longitud uniforme en toda la barba e igualarla en apenas unas pasadas.

 

Tras este primer paso, toca prestar atención a los detalles. Por ejemplo, en la zona del cuello. Para evitar una transición radical, lo mejor es optar por un degradé en la barba. Para ello, juega con los números de la máquina cortapelos: corta al cero la parte que desees ver más apurada y sube progresivamente -1, 2, 3…- para lograr el acabado deseado. Si llevas la cabeza afeitada, esta técnica puedes aplicarla en las patillas para evitar el poco estético efecto de barba postiza. 

 

Una vez resuelto el cuello, hay que dedicarle unos minutos al bigote. Te recomendamos usar las tijeras y dar pequeños toques en perpendicular.

 

 

 

De esta manera podrás definir mejor los extremos del bigote, la zona de las comisuras y cortar con precisión los pelitos sobre el labio superior. Ayúdate de un peine para lograr un acabado perfecto.

 

Pómulos naturales, nueva tendencia

 

Por último, no olvides la zona de los pómulos. Frente a la tendencia de temporadas pasadas, cuando imperaba un acabado casi geométrico en esta zona, ahora se impone lo natural. Atrévete a dejar crecer de forma salvaje la barba en esa zona y, en vez de dibujar una línea perfecta bajo el pómulo, prueba a diseñar un difuminado suave. ¡Verás qué diferencia!

 

Sea cual sea el estilo de tu barba, para rematar su cuidado, usar un aceite de maderas naturales. Estos productos nutren pelo a pelo y ayudan a mantener el brillo natural de la barba. Para peinarla, usa cera y cuando debas lavarla bajo la ducha, apuesta por un champú específico y no recurras al mismo que usas para tu cabello.

Si sigues estos consejos, ¡podrás presumir de barba!

POST ANTERIOR SIGUIENTE POST

POST RELACIONADOS
_ artículos Hombre
20 enero, 2025
¿Cómo usar el exfoliante corporal?
Descubre para qué sirve el exfoliante corporal, cómo usarlo y cada cuánto exfoliar el cuerpo para una piel suave y saludable. Aprende más aquí.
14 enero, 2025
Ácido hialurónico: qué es, para qué sirve y tratamientos
Aprende qué es el ácido hialurónico y descubre sus beneficios para la piel. Conoce los tratamientos más efectivos y para qué sirve este potente producto
7 enero, 2025
Glass skin: cómo lograr este efecto de piel cristal
Descubre qué es el glass skin y aprende cómo tener una piel luminosa con esta tendencia coreana. Sigue nuestros pasos para lograr el efecto glass skin.