_ 14 mayo, 2020

Descubre en esta guía cómo limpiar las brochas de maquillaje de forma rápida y sencilla. Con estos consejos podrás prolongar la vida útil de tus instrumentos de belleza.

 

Cuando queremos lucir una piel impecable, siempre pensamos en usar productos de calidad y una buena rutina facial, pero para que nuestro maquillaje quede siempre perfecto, es imprescindible utilizar buenas brochas y, además de eso, es muy importante limpiarlas con regularidad. Un buen uso y cuidado de tus brochas, hará que duren más tiempo y, a su vez, ayudará a evitar irritaciones o picores.

 

 

Productos para limpiar las brochas de maquillaje:

  • Brochas de fibra natural: se recomienda limpiarlas con champú suave, por ejemplo, el que usamos con los niños, y enjuagarlas con agua templada, eliminando de este modo cualquier resto de polvo, aceite o cera.
  • Brochas sintéticas: podemos usar simplemente agua y jabón y, para una limpieza más profunda, un limpiador de vajilla enjuagando bien al final.
  • Limpiador de brochas: en el super también podemos encontrar productos específicos para limpiar las brochas, normalmente en formato spray, que ayudan con la eliminación de las impurezas. Son un gran aliado para tener las brochas listas en pocos minutos.

 

 

¿Cada cuánto tengo que limpiar mis brochas?

  • Brochas para maquillaje líquido: las brochas que usamos para aplicar base de maquillaje, corrector o iluminador líquido o en crema, debemos limpiarlas cada pocas semanas, puesto que estos productos se acumulan en el pincel rápidamente.
  • Brochas para maquillaje en polvo: sombras de ojos, polvos bronceadores y otros tipos de maquillaje en polvo, pueden limpiarse una vez al mes. De este modo evitamos también que los colores se mezclen y que las brochas pierdan suavidad y flexibilidad.

 

 

Tips para que tus brochas de maquillaje estén impecables durante más tiempo

  • Limpieza: se recomienda lavar las brochas en la palma de la mano, masajeando las cerdas con la brocha hacia abajo si son grandes y frotando muy suavemente contra la palma si son pequeñas.
  • Siempre secar boca abajo: es la forma de evitar que la base de la brocha esté húmeda. Si no se seca bien, las cerdas podrían desprenderse con facilidad. Antes de ponerlas a secar, conviene envolverlas con papel para eliminar el exceso de agua.

 

 

POST ANTERIOR SIGUIENTE POST

POST RELACIONADOS
_ artículos Maquillaje
14 mayo, 2020
Maquillaje para bautizo: mejores ideas
Elige un maquillaje para bautizo ideal. Te traemos varias ideas para que puedas elegir o inspirarte en la que más te guste así como el paso a paso.
14 mayo, 2020
Pecas: cómo hacerlas paso a paso
Las pecas falsas no dejan de ser un efecto encantador a añadir en la rutina de maquillaje. Te enseñamos cómo hacerlas para lograr un aspecto natural.
14 mayo, 2020
Tipos de labios: cómo sacarles el mayor partido
¿Conoces los tipos de labios que existen? ¿sabes cuál es el tuyo? Te contamos todo sobre ellos y cómo sacarles el máximo partido. ¡No te lo pierdas!