_ 10 noviembre, 2021

¿Funcionan las vitaminas para el pelo y uñas? ¿Cuándo es recomendable tomarlas? Te resolvemos estas y otras preguntas en el post. ¡Toma nota!

 

 

El pelo y las uñas son las partes del cuerpo donde más se refleja nuestro estilo de vida. Tipos de dieta, estrés, la falta de cuidados y factores externos como el frío, la humedad o la contaminación hacen que nuestro pelo se debilite y que nuestras uñas estén frágiles y quebradizas.

 

¿Cómo solucionarlo? Sin duda, seguir una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, incluyendo también ejercicio en nuestra rutina diaria, juega un papel muy importante. Pero lo más importante es trabajar desde el interior y para ello, el uso de vitaminas específicas puede ayudar mucho.

 

 

¿Cuándo tomar vitaminas para el pelo y uñas?

 

 

  1. Vitamina A: permite el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, la renovación celular y el mantenimiento de los tejidos.
  2. Vitamina C: acelera la producción de colágeno, una sustancia encargada de hacer que las uñas y el cabello crezcan de manera más rápido. Los cítricos son una gran fuente de esta vitamina.
  3. Vitamina D: es la que genera nuestro organismo cuando nos exponemos al sol, aportando brillo y fuerza a pelo y uñas.
  4. Vitamina H o biotina: previene la caída del cabello y prolonga su hidratación, evitando que las puntas se quiebren. Aunque hoy en día hay multitud de productos capilares que contienen biotina, suele ser más efectivo tomar complementos alimenticios específicos para pelo y uñas.

 

 

 

 

Sabías que…

 

 

 

  • Cada persona puede tener, de media, alrededor de un millón de pelos en su cabeza. Estos cabellos están formados por queratina, una proteína de tipo fibroso que facilita el crecimiento del cabello. Cuando el crecimiento del cabello se ve ralentizado, puede deberse a la falta de algunos micronutrientes o vitaminas.
  • Las uñas también son células que se endurecen gracias a la queratina y protegen la piel sensible que recubren por encima. A veces se ven debilitadas e incluso pueden llegar a quebrarse a causa de unos malos hábitos alimenticios.

 

POST ANTERIOR SIGUIENTE POST

POST RELACIONADOS
_ artículos Belleza
14 abril, 2025
Microblading: qué es y cómo funciona
Descubre qué es el microblading, cuánto dura y cómo cuidar tus cejas después del tratamiento. Aprende la diferencia con micropigmentación y más.
7 abril, 2025
¿Qué es un producto de maquillaje "cruelty-free"?
Explora las mejores marcas cruelty-free y aprende qué significa elegir productos de maquillaje y cosméticos sin crueldad animal. ¡Compra consciente!
31 marzo, 2025
¿Qué es el subtono de la piel y cómo saber el tuyo?
Conoce qué son los subtonos de la piel, cómo identificarlos y cómo elegir los productos de belleza perfectos para tu tono de piel.