_ 17 octubre, 2022

¿Te preocupa no saber si el maquillaje caduca? Y si es así, ¿qué productos lo hacen antes y qué provocan? Respondemos a todas tus dudas.

 

Nada se libra del paso del tiempo, ni los cosméticos. Bases, colorete, labiales, máscara de pestañas… todo tiene fecha límite. Eso sí, cada uno tiene un tiempo de vida diferente que además, como en cualquier producto, se ve afectado por cómo lo conservemos y la aplicación que hagamos.

 

 

 

 

Los cosméticos no se rigen por una fecha de caducidad si no por el periodo de duración una vez abierto (PAO).  Al utilizarlo por primera vez es cuando el producto entra en contacto con el medio y justo cuando se inicia la oxidación de ciertos ingredientes.

 

Para averiguar cuánto tiempo puedes usar cada cosmético una vez abierto, tendrás que mirar el envase. Junto a un símbolo similar a un bote abierto figurará un número y una ‘M’. La cifra te indicará los meses (M) de vida que tiene una vez abierto.  En caso de no respetar estos periodos recomendados de uso podemos sufrir efectos adversos como conjuntivitis, herpes o acné, entre otras reacciones de la piel.

 

 

Duración según cosmético

 

 

 

 

  • Bases líquidas y correctores: suelen caducar después de 12 meses. Al tratarse de un producto líquido hay más riesgo de proliferación de bacterias y hongos. Si su aspecto cambia, cambia de color o presenta una capa de aceite, será mejor deshacerse de ella.
  • Bases en polvo, polvos de sol y coloretes: hasta 24 o 36 meses.
  • Labiales: hasta 2 años. Tienden a secarse con el paso del tiempo y pierden pigmentación por lo que es posible que no lo conserves pasado este periodo. Recuerda que es aconsejable no compartirlo para evitar infecciones bucales.
  • Sombras de ojos: hasta 36 meses. A pesar de ser un producto de larga duración conviene revisarlo al estar en contacto con los ojos.
  • Lápices de ojos: hasta 12 meses. Su vida útil es larga pero conviene estar atentos a cualquier cambio en su aspecto y funcionalidad. Recuerda conservarlos bien cerrados.
  • Máscaras de pestañas: entre 3 y 6 meses. A las bacterias les encanta este entorno por su oscuridad y humedad. Revisa bien la vida útil de este producto por su contacto directo con los ojos.

 

 

¿Qué factores afectan la efectividad de los productos de maquillaje?

 

 

 

 

  • La grasa. Es aconsejable utilizar ‘herramientas’ de maquillaje como brochas, pinceles y esponjas para evitar el traspaso de grasa y suciedad al utilizar los dedos para aplicar el producto.
  • El sol y la humedad. Guarda tu maquillaje en un lugar fresco y seco. El sol o la humedad, muy habitual en el baño o el aseo, podrían dañar la fórmula de tu cosmético favorito.
  • El aire. El oxígeno oxida. Cierra muy bien tus productos de maquillaje, sobre todo los líquidos.

 

La principal recomendación para que tu maquillaje se mantenga en el mejor estado posible durante más tiempo es mantener la higiene, tanto del producto en sí y su envase, como de las herramientas que utilices para aplicarlo. La frecuencia de limpieza de cada utensilio depende fundamentalmente de su material principal. En nuestro post te contamos ‘Cómo limpiar cada brocha de maquillaje’. Además de las brochas, si sueles utilizar una esponja blanda o beauty blender para aplicar la base de maquillaje líquido, te interesa conocer los detalles de su composición, uso y mantenimiento que te contamos en este post: ‘Cómo limpiar una esponja de maquillaje’.

 

 

POST ANTERIOR SIGUIENTE POST

POST RELACIONADOS
_ artículos Maquillaje
17 octubre, 2022
Cuida de tu piel con ácido hialurónico
El Ácido Hialurónico es un componente natural de la piel. Y es clave para el buen funcionamiento de nuestros tejidos, articulaciones, cartílagos y para mantener su belleza y naturalidad. Aunque con el paso del tiempo, el ácido hialurónico de nuestra piel se pierde y por eso, envejece.
17 octubre, 2022
Maquillaje para bautizo: mejores ideas
Elige un maquillaje para bautizo ideal. Te traemos varias ideas para que puedas elegir o inspirarte en la que más te guste así como el paso a paso.
17 octubre, 2022
Pecas: cómo hacerlas paso a paso
Las pecas falsas no dejan de ser un efecto encantador a añadir en la rutina de maquillaje. Te enseñamos cómo hacerlas para lograr un aspecto natural.